

El Quebranta Perro Negro 2021 es un vino que destaca por la presencia de la variedad Quebranta, ampliamente cultivada en el valle de Cañete, Perú. Presenta un atractivo color rosa intenso y despliega en nariz aromas de melón, sandía, durazno maduro y sutiles toques de cerezas. En boca, este rosado impresiona con su buena presencia, donde las notas percibidas en nariz se hacen notar con claridad. Se caracteriza por su agradable acidez y una expresión frutal notable, lo que le valió la medalla de oro en el I Concurso Nacional de Vino Peruano.
Este vino se recomienda servirlo a una temperatura de entre 8°C y 10°C. Servirlo a esta temperatura permitirá que el vino exprese mejor sus aromas y sabores, manteniendo su frescura y acidez.
"Mi Rosedal" es mucho más que una bodega; es una apasionante saga de tradición que ha evolucionado a lo largo de las generaciones. Situada en el idílico rincón de Lunahuaná, reconocido por sus fértiles suelos y un clima generoso, esta bodega de raíces familiares dio sus primeros pasos bajo el liderazgo de Don Heliades Sánchez Alva, quien se aventuró en la producción de pisco bajo la distinguida marca "Majuelo". Con prontitud, "El Rosedal" se ganó un destacado renombre en los concursos tanto locales como nacionales de esta emblemática bebida peruana. En el año 2017, la segunda generación de la familia, encabezada por Jhonny Sánchez Rojas, asumió el timón de la bodega. Bajo su dirección, "El Rosedal" expandió su oferta de productos, incorporando una nueva gama de vinos semisecos y secos. Estos vinos, elaborados con variedades autóctonas de la región, estaban destinados a deleitar a familiares y amigos. En 2019, se sumó al equipo Danny Villanueva, un enólogo con una formación excepcional de la Universidad San Juan Bautista de Ica. Su experiencia y conocimiento jugaron un papel fundamental en la creación de una nueva línea de vinos secos bautizada como "Perro Negro", en honor a "Tequi", el fiel labrador que había guardado celosamente la bodega durante años. La línea "Perro Negro" ha estado disponible en el mercado durante tres años y ofrece cuatro variedades únicas: Cabernet Sauvignon, Quebranta Rosado, Torontel (una rareza en Lima) y Moscatel de Alejandría. Estos vinos jóvenes son elaborados con un esmerado control de temperaturas y no pasan por barricas, lo que permite que sus sabores naturales destaquen de manera excepcional. En el año 2022, el Moscatel de Alejandría de "Perro Negro" fue honrado con el título al mejor vino blanco de la capital, un reconocimiento más que merecido por su calidad excepcional. El éxito de "El Rosedal" y su aclamada línea "Perro Negro" ha superado los límites de Lunahuaná. Estos vinos han tenido el honor de participar en eventos de renombre, como el Salón del Vino Peruano, donde se han codeado con otras 180 etiquetas de las más prestigiosas bodegas y productores de todo el país. La historia de "El Rosedal" es un ejemplo inspirador de cómo la pasión, la dedicación y la innovación pueden llevar a una pequeña bodega a alcanzar reconocimiento y éxito en el apasionante mundo del vino y el pisco en Perú.
Ficha técnica
Referencias específicas
Por el momento no hay opiniones de clientes